
Transporte en Venecia (Vaporetto)
Barcos y transporte público en Venecia: billetes para el vaporetto

Información y billetes para el vaporetto (autobús acuático), taxi acuático, traghetto, barcos, precio vaporetto tickets y tarjetas transporte público en Venecia.
Transporte en Venecia
La mejor forma de desplazarte, a la que siempre puedes recurrir, es ir a pie. Sal del hotel y elige en qué dirección quieres ir a explorar Venecia cada día. Puedes quedarte en la propia Venecia o visitar una de las islas de los alrededores. En ese caso, por supuesto, pasear será algo más difícil. Aunque las calles y los puentes son una buena opción, siempre puedes optar por una ruta más idílica por el agua. También puedes llegar en barco hasta las islas. ¿No quieres pasear ni visitar ninguna isla? Entonces tienes las siguientes opciones:
1. Vaporetto (autobús acuático)
En primer lugar, puedes tomar el vaporetto si quieres ir a un lugar turístico o restaurante por los canales. A este también se le denomina autobús acuático, y la ACTV es la empresa responsable del transporte público en Venecia. Reconocerás el logotipo de la ACTV rápidamente en el autobús acuático. Por una tarjeta de día con el vaporetto pagas un precio fijo, y podrás usar este billete todo el día. Tendrás que validar el pase cuando subas a bordo, así que si compras varios billetes para tu estancia y hay un día que no utilizas el autobús acuático, podrás usarlo otro día. Otro aspecto práctico es que puedes comprar los billetes del vaporetto con antelación y no es necesario imprimirlos. De hecho, también puedes utilizar el billete directamente desde tu teléfono.
Consejo 1: Puedes comprar tus tickets para el vaporetto por adelantado; podrás elegir entre los siguientes billetes de vaporetto:
- Billete de vaporetto de 75 minutos (precio 9,50 €)
- Billete de día, esta tarjeta de día es válido para los autobuses acuáticos de Venecia y las islas de Lido, Murano y Burano (25 €)
- Billete para 2 días, válido para los autobuses acuáticos de Venecia y las islas de Lido, Murano y Burano (35 €)
- Billete para 3 días, válido para los autobuses acuáticos de Venecia y las islas de Lido, Murano y Burano (45 €)
- Billete para 7 días, válido para los autobuses acuáticos de Venecia y las islas de Lido, Murano y Burano (65 €)
- Venezia Unica Card, un pase con billetes para los autobuses acuáticos, el Palacio Ducal y 11 museos (desde 77 €)
Consejo 2: ¿Crees que vas a usar el vaporetto? Descárgate la AVM Venezia app en la Play Store. Se trata de un práctico planificador de rutas para la empresa de transporte ACTV, para que sepas exactamente qué línea debes tomar cerca de tu hotel.


2. Taxi acuático de Venecia
También puedes reservar un taxi acuático. Este te esperará junto a tu hotel y te llevará a cualquier destino que desees. Este taxi personal por agua suele ser caro, pero te ofrece una experiencia exclusiva. Con este taxi acuático también puedes reservar un recorrido o ir a las islas de Murano, Burano y Torcello. Otra posibilidad con los taxis acuáticos de Venecia es dar un paseo por el Gran Canal.
3. Desde y hacia el aeropuerto
¿Quieres saber más sobre las opciones de transporte entre el aeropuerto Marco Polo de Venecia y tu hotel en Venecia? En este artículo te lo contamos todo sobre las opciones desde y hasta el aeropuerto.
4. Góndolas
La famosagóndola (también gondola en italiano) es un importante medio de transporte en Venecia, no solo para personas, sino también para bienes. Hacer un recorrido en góndola, a diferencia del traghetto, forma parte de tus opciones. Lo mejor es acordar un precio con el gondolero antes de salir o reservar un paseo en góndola en línea con antelación. Por cierto, un paseo en góndola por la noche es más caro que durante el día. Además, puedes subir a bordo con un máximo de seis personas y, puesto que se paga por góndola y no por persona, este viaje en barco puede salir bastante bien de precio para una familia. A cambio, vivirás una experiencia única.
5. Traghetto
Para cruzar el Gran Canal puedes usar el traghetto. Dentro de Venecia, no solo están los cuatro famosos puentes que conectan los distintos barrios entre sí, sino que también hay siete puntos designados para cruzar con el traghetto. Se trata de una antigua góndola desprovista de todos sus adornos. Tras una renovación, pasó a utilizarse como medio de transporte en puntos fijos. Así que ten en cuenta que, si te montas en esta góndola, no vas a hacer una visita guiada por Venecia. No hay ningún guía presente que te vaya a hablar de todos los lugares turísticos entre el punto de partida y tu destino. Esta góndola simplemente te lleva de un punto a otro a la misma altura del canal y probablemente costará alrededor de 2 euros. Los habitantes de Venecia se quedan de pie cuando montan en un traghetto, pero no te prives de sentarte si notas que te fallan las piernas.


