
Teatro La Fenice - Ópera de Venecia
Teatro La Fenice, el magnífico teatro de ópera en Venecia

Haz una visita al Teatro La Fenice de Venecia, el singular edificio del Teatro del Fénix. Acude a la ópera o haz una visita guiada por el teatro.
Visitas y entradas para visitar el Teatro La Fenice |
|
Ubicación | Campo S. Fantin, 1965, 30124 Venecia |
Entradas
Tienes tres opciones para visitar el teatro: Opción 1: La experiencia más única, acudir a una representación de ópera. En el sitio web del teatro encontrarás el programa actual y podrás reservar tus entradas en línea. Asegúrate de elegir una representación grande en el salón principal del teatro. Las entradas para una gran actuación suelen costar entre 99 y 200 euros. Opción 2: Un recorrido con audioguía por el teatro
|
Visita el Teatro La Fenice en Venecia
El Teatro La Fenice está en el barrio de San Marco, en el centro de Venecia. El teatro se encuentra en una islita que está rodeada por los canales Rio della Veste, Rio de la Verona y Rio de l’Barcaroli. Por fuera, el teatro parece menos imponente que otros edificios históricos de Venecia, pero al caer la noche las farolas de las esquinas y la iluminación del edificio crean un ambiente mágico. No obstante, las apariencias engañan: nada más cruzar las puertas principales del teatro, entrarás en un nuevo mundo.
Una vez dentro del Teatro La Fenice, no hay un solo elemento que llame la atención; todo causa impresión. Desde las auténticas butacas hasta los gigantescos candelabros y desde los colores de las paredes y los adornos hasta el techo con ángeles que flotan sobre ti. Desde los tintes rojos y naranjas cálidos hasta el azul cielo, el verde y los numerosos acentos dorados, este teatro es un auténtico placer para la vista.


La historia del Teatro La Fenice
El primer teatro en esta ubicación abrió sus puertas en 1792. Sí, lo has leído bien, el primer teatro, porque en los siglos siguientes este edificio de Venecia sufrió varios incendios. La construcción original, por cierto, generó bastantes protestas entre la población local, ya que se destinó mucho más dinero a su construcción de lo que se había planeado.
En 1836, tras el primer incendio, el teatro se reconstruyó rápidamente y, por suerte, se puedo salvar una parte, por lo que algunos elementos originales han sobrevivido. En el siglo XIX también se siguió trabajando en el teatro, pero entonces la prioridad fue añadir todo tipo de elementos decorativos. El estilo decorativo cambió con regularidad, desde el neoclásico hasta el barroco y el rococó. En 1996 hubo un segundo incendio, que fue mucho más destructivo. Pronto se consiguieron fondos para devolver el teatro a su antigua gloria, y así comenzó la reconstrucción del Teatro del Fénix. En 2003, La Fenice pudo volver a abrir sus puertas y ahora, junto con el teatro La Scala de Milán, es el teatro más famoso de Italia.
Arquitectura y ópera
Merece la pena visitar este teatro solo por el valor arquitectónico y artístico que posee, por no hablar de acudir a una ópera u otra representación en este edificio. Durante una visita diurna, sin espectáculo ni concierto, puedes utilizar una audioguía (más información y reservar entradas), que te aportará todo tipo de información interesante. Si el Teatro La Fenice te ha dejado cautivado, puedes acudir a la tienda de souvenirs para comprar un recuerdo permanente de este fantástico teatro.
¿Dónde está el teatro de Venecia?
