
Plaza de San Marcos Venecia
Piazza San Marco, la plaza más famosa de Venecia

La Piazza San Marco, también conocida como plaza de San Marcos, es uno de los lugares turísticos más famosos de Venecia, con la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal, entre otros.
Visitar la plaza de San Marcos
La famosa Plaza de San Marcos de Venecia se encuentra en el barrio homónimo de San Marcos. La plaza data del siglo XII y a su alrededor hay varios Lugares turísticos. Si vas desde tu alojamiento en barco, los canales más cercanos son el Gran Canal, Rio del Palazzo y Rio di San Moise. Si te dejan cerca de Bacino Orseolo, puedes pasar por un par de escaleras bajo los edificios junto a la plaza y, cuando vuelvas a ver la luz del sol, estarás en el extremo oeste de la plaza de San Marcos. Desde ahí verás las magníficas galerías de los alrededores y, en el extremo opuesto de la plaza, la Basílica de San Marcos y la torre del Campanile. Quizá incluso veas la punta del Palacio Ducal, situado a la derecha de la basílica, y por donde la plaza continúa en dirección al Gran Canal.


Lugares turísticos Piazza San Marco
1. La Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos, con sus imponentes cúpulas y grandiosos elementos decorativos, te causará impresión tanto por fuera como por dentro. Desde la plaza de San Marcos, puedes tomarte un momento de descanso para apreciar el tamaño y el esplendor de esta iglesia. Por supuesto también puedes tomarte un (carísimo) café en una terraza y, cuando hayas disfrutado lo suficiente del exterior de la basílica, habrá llegado el momento de entrar. En cuanto cruces las puertas y mires al frente desde el centro del vestíbulo, tus ojos volarán hacia arriba. Toda la elegancia, las esculturas, los colores y los materiales empleados te quitarán el aliento con su hermosura. Por no hablar de los mosaicos con representaciones de escenas cristianas. ¿Y qué decir de las cúpulas, con sus pequeñas ventanas, por las que la luz del día se filtra delicadamente al interior de la basílica? Aunque es probable que sientas el impulso de capturarlo todo en vídeo, lo más importante es que aproveches bien ese momento para sentir las emociones que evoca el edificio. La cantidad de tiempo y esfuerzo que se invirtió siglos atrás en este tipo de iglesias no se puede expresar en dinero.


2. El Palazzo Ducale (Palacio Ducal)
Donde el Gran Canal se junta con la parte sur de la plaza de San Marcos encontrarás el Palacio Ducal (o Palazzo Ducale en italiano). El dogo era el líder en la época en la que Venecia era una república en vez de una ciudad. El Palacio Ducal era el hogar del dogo, pero en este edificio también se encontraban algunos órganos políticos. El palacio se vio asolado por varios incendios, pero siempre se arreglaron los daños, a veces con nuevas influencias del periodo correspondiente. Desde el año 1923, el Palacio Ducal es un museo público, desde el cual se puede admirar otro lugar turístico especial: el Puente de los Suspiros (o Ponte dei Sospiri). Este puente lleva a la prisión al otro lado del Rio del Palazzo. El Palacio Ducal no solo resulta impresionante por la propia arquitectura del edificio; las diversas colecciones que alberga también merecen la pena.
3. La torre del Campanile
Esta torre de ladrillos procede del siglo XVI y es accesible al público. Desde la parte superior de la torre hay unas vistas magníficas de Venecia, con la plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos y el Gran Canal muy cerca de la torre. Es muy recomendable hacer una visita en un día de sol con cielo azul o durante una preciosa puesta de sol (Consejo: Reserva tu franja horaria con antelación). A distancia, la torre quizá no parezca nada especial, pero fíjate ante todo en la parte superior del Campanile. Cuando encuentras la zona en la que los ladrillos naranjas se juntan con la parte blanca de la torre, esta se vuelve mucho más interesante. Los pilares con arcos, las decoraciones en la parte superior y el tejado turquesa con un ángel dorado en la punta. Antes de partir, quizá quieras incluir unos prismáticos en tu equipaje para no perderte estas peculiaridades y poder observarlo todo hasta el más mínimo detalle.
4. La Torre dell'Orologio
La Torre del Reloj se encuentra en lado norte de la plaza de San Marcos, cerca de la basílica. Si estás delante de la basílica y miras hacia la izquierda, no podrás pasar por alto el gran reloj que hay en la parte superior de la torre. Hay dos figuras de cobre junto al reloj que lo golpean. Por la noche, la torre del reloj se ve con mayor facilidad aún, ya que toda la parte superior con el reloj está bien iluminada. Además del reloj, la fachada delantera de esta torre también es interesante de ver. Las decoraciones de color azul cielo y oro crean un hermoso contraste con las columnas a ambos extremos de la torre. El león alado y el reloj astronómico también llaman la atención. Cuando la torre del reloj está abierta a los visitantes, podrás ver el imponente mecanismo que impulsa el reloj. Además, bajo esta magnífica torre también encontrarás un acceso a Merceria, una de las calles de tiendas más importantes de Venecia.


5. Combo de museos - 3 museos en la plaza de San Marcos
Con tu entrada al Palacio Ducal también obtendrás acceso a un museo que es una combinación de tres museos: el Museo Correr, el Museo Arqueológico y la Biblioteca Nazionale Marciana. Cuando accedas al Museo Correr, harás un recorrido por los tres museos diferentes:
- Museo Correr
En este museo puedes observar obras de arte y antigüedades que se remontan al siglo XIII. Pero no olvides que este museo también cuenta con un interior muy especial. Los techos, los suelos, las puertas, la iluminación, el papel de pared e incluso las cortinas te llamarán la atención al visitar el Museo Correr. Así que no solo se trata de la colección que contiene el museo, pues los colores y materiales empleados también te sorprenderán gratamente.
- El Museo Archeologico Nazionale di Venezia
Este museo alberga esculturas egipcias, romanas, babilónicas y griegas, así como otras reliquias de valor artístico. La mayoría de las obras de arte y artefactos fueron donados a partir del siglo XVI por familias venecianas que hasta entonces tenían las obras en sus colecciones privadas. En el Museo Arqueológico Nacional puedes usar una audioguía de forma gratuita que incluso puedes descargar directamente en tu teléfono móvil o tableta.
- La Biblioteca Nazionale Marciana
Como en cada biblioteca, en la Bibliotheca Nazionale Marciana también se respira una cierta calma y tranquilidad. Durante tu recorrido por los museos también visitarás la sala monumental de la biblioteca, un espacio magnífico.


6. Los jardines reales de Venecia
Llegarás a los Giardini Reali di Venezia cruzando la plaza de San Marcos en dirección al Gran Canal. Antes de llegar al canal, gira a la derecha. Dejarás el Palacio Ducal detrás de ti y verás el verde de los jardines reales. Estos jardines son un bienvenido remanso de paz donde puedes descansar en los bancos o pasear por los senderos. En los meses de verano, los agapantos azules y blancos son una auténtica delicia para los ojos. Son las flores favoritas de muchos visitantes de los Giardini Reali di Venezia, que a menudo se sacan fotos con ellas. También se pueden encontrar zonas de sombra cuando el sol brilla en lo alto. Además, cerca de estos jardines puedes encontrar varios embarcaderos desde donde puedes coger un barco, por ejemplo, a Lido, Murano o San Giorgio Maggiore. ¿Buscas una auténtica actividad turística? Pues súbete a una góndola para hacer un recorrido por la infinidad de canales preciosos que hay en Venecia.
¿Dónde está la plaza de San Marcos en Venecia?
