
Gran Canal y Puente de Rialto de Venecia
Ponte di Rialto, el puente sobre el Gran Canal de Venecia

Explora el Gran Canal de Venecia en barco o pasea sobre el Ponte di Rialto (Puente de Rialto). ¿Qué se puede ver en los alrededores del Gran Canal?
Información sobre el Puente de Rialto y recorridos por el Gran Canal |
Descubrir el Gran Canal: La mejor manera de descubrir el Gran Canal es desde el agua. Hay una serie de maneras de navegar por este canal en barco o góndola. Estas son tus opciones:
|
Descubre Venecia desde el Gran Canal
El Gran Canal (o "Canal Grande" en italiano) atraviesa Venecia. Visto de norte a sur, el Gran Canal empieza en el lugar en el que terminan la autopista y el tren, en el barrio de Santa Croce. Desde ahí, el canal fluye por los distritos de Cannaregio y San Marco, para continuar fluyendo entre San Marco y Dorsoduro.
Durante el día, el Gran Canal es un lugar fantástico para ir descubriendo Venecia desde el agua. Puedes ver las casas que se elevan sobre el agua junto al canal, a menudo con sus propios embarcaderos. Disfrutarás de la refrescante brisa que corre sobre las aguas cuando las temperaturas estivales vayan en aumento. Es la forma más fácil de visitar todos los Lugares turísticos que están en tu lista de deseos. También puedes salir de tu hotel en una góndola auténtica para llegar con estilo a una velada en la ópera.
Por la noche, el Gran Canal es un lugar realmente mágico, con todas las lucecitas de las demás embarcaciones sobre el agua y la iluminación de las casas a lo largo del canal. Si te gustan los gestos románticos, puedes llevar a tu pareja en góndola hasta un pequeño restaurante, desde el cual podrás disfrutar del ambiente especial de la ciudad. Al anochecer, el agua se tiñe de un color azul oscuro, al igual que el cielo. En verano, basta con una chaqueta o jersey para tolerar bien la brisa a bordo. Disfrutarás al máximo. El Gran Canal no solo se puede explorar desde el agua, sino también desde "tierra". ¿Qué pensabas de los puentes que comunican los distintos distritos entre sí? De norte a sur, hay cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. El Puente de Rialto es el más famoso de todos, pero los demás son tan interesantes de visitar como este:


1. Puente de la Constitución
El Puente de la Constitución o Ponte della Costituzione se encuentra entre los barrios de Santa Croce y Cannaregio. Este puente de aspecto moderno es el que más cerca está de la estación de tren y el aparcamiento al final de la carretera a Venecia. Cuando cruzas este puente a pie, tu seguridad está garantizada, ya que la barandilla es muy alta. El muro que hay entre el suelo del puente y la balaustrada es de cristal, por lo que disfrutarás de unas buenas vistas del agua y de ambas orillas. La construcción de acero del puente está provista de paneles de vidrio esmerilado en el suelo, por lo que no da la impresión de ser un puente de acero macizo.
2. Ponte degli Scalzi
El Puente de los Descalzos o Ponte degli Scalzi también se encuentra entre los barrios de Santa Croce y Cannaregio, pero algo más adelante en el canal. Hay lugares para amarrar a lo largo de todo el canal, pero en el Puente de los Descalzos están cerca del puente. La construcción es más tradicional que la del Puente de la Constitución y, desde el punto más elevado del puente, hay unas vistas fantásticas sobre la infinidad de barcas y góndolas de colores que navegan por el Gran Canal.


3. Ponte di Rialto (Puente de Rialto)
Desde el punto más oriental del barrio de San Polo se llega, a través del famoso Puente de Rialto, al lugar más septentrional del distrito de San Marco. Este puente cubierto (como se puede ver y recorrer ahora) data del siglo XVI y es el más antiguo de los cuatro puentes de Venecia. A ambos lados de este puente peatonal encontrarás un montón de tienditas con recuerdos y joyas, entre otras cosas. Originalmente, este puente era un pontón flotante, pero debido al crecimiento del Mercado de Rialto, el tráfico también aumentó y, como consecuencia, se decidió construir un puente de madera. Antiguamente, se podía levantar el puente a ambos lados para que los barcos que sobrepasaban la altura del puente pudiesen pasar. En el siglo XV se añadieron las tiendas al puente.
El puente ha sobrevivido mucho, pues no solo se ha incendiado, sino que también se ha derrumbado varias veces debido al gran número de visitantes, para el cual la construcción no estaba preparada. Por ello, la última vez que se reconstruyó el puente, diversos arquitectos se esforzaron mucho para garantizar una estructura resistente y duradera. Aunque los críticos pensaron que el puente de piedra no se sostendría durante mucho tiempo, todavía se mantiene. Desde entonces, ha alcanzado la cima de la lista de lugares de interés turístico. Sugerencia: Junto al Puente de Rialto hay otros dos lugares turísticos interesantes:
- Mercado de Rialto: El mercado de productos frescos de Venecia, con una pescadería cubierta y un gran número de puestos de frutas y verduras en los que los venecianos adquieren sus productos frescos a diario. Merece la pena pasar a ver el ambiente por la mañana (más información sobre el Mercado de Rialto).
- T Fondaco dei Tedeschi: Un centro comercial exclusivo con multitud de artículos de lujo. Desde la azotea de este centro comercial se puede disfrutar de una de las vistas más hermosas de Venecia. La azotea se puede visitar de forma gratuita, pero es necesario reservar con antelación (más información sobre T Fondaco dei Tedeschi).


4. Puente de la Academia
Este puente está construido con madera y metal, por lo que tiene un aspecto muy diferente a los otros tres puentes. Se puede ver que este puente aparece en las fotos de muchos turistas. La farola que hay sobre el puente aumenta su encanto.
Otros lugares turísticos a lo largo del canal
Además de estos cuatro impresionantes puentes, hay muchas otras atracciones y lugares preciosos, en función de lo que te interese. Hay diversos palacios, como el Ca’ d’Oro y el Ca’ Rezzonico. En el Palazzo Vernier dei Leoni se puede visitar la Colección Peggy Guggenheim. También hay varias iglesias que merecen la pena, como la Basílica de Santa Maria della Salute, una espectacular iglesia octogonal de estilo barroco.


¿Cómo cruzar el Gran Canal? Toma un traghetto
El traghetto está especialmente concebido para cruzar el canal. Dentro de Venecia, no solo están los cuatro famosos puentes que conectan los distintos barrios entre sí, sino que también hay siete puntos designados para cruzar con el traghetto. Este es una antigua góndola desprovista de todos sus adornos. Tras una renovación, pasó a utilizarse como medio de transporte en puntos fijos. Así que ten en cuenta que, si te montas en esta góndola, no vas a hacer una visita guiada por Venecia. No hay ningún guía presente que te vaya a hablar de los Lugares turísticos entre el punto de partida y tu destino. Esta góndola simplemente te lleva de un punto a otro a la misma altura del canal. Los habitantes de Venecia se quedan de pie cuando montan en un traghetto, pero no te prives de sentarte si notas que te fallan las piernas. Utilizar el traghetto solo cuesta un par de euros.
¿Dónde está el canal de Venecia?
